El yugo de la Juventus de Turín terminó luego de nueve títulos de liga consecutivos. El Inter de Milán aseguró matemáticamente el campeonato a falto de cuatro jornadas. El hombre que creó la dinastía de la “Vecchia Signora”, Antonio Conte, fue quien acabó con ella. Conte fue quien ganó los primeros tres títulos para la Juve, tras lo cual vinieron cinco de la mano de Massimiliano Allegri, y con el último viniendo con Maurizio Sarri. La inexperiencia de Andrea Pirlo, el entrenador de la Juventus, explica por qué el Inter de Milán fue capaz de acabar con el dominio del equipo turinés. A comienzos de la temporada, no estaba planificado que Pirlo sería el entrenador de un equipo plagado de estrellas como Cristiano Ronaldo, Paulo Dybala, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, o Adrien Rabiot. Más bien, se le encomendaría ser el entrenador de las divisiones inferiores del equipo para acumular experiencia, la cual no tenía como entrenador. Pero cuando el equipo que entonces dirigía Maurizio Sarri cayó eliminado de la Champions League pasada contra el Olympique de Lyon, se decidió prescindir de Sarri, y Pirlo, que había sido confirmado como entrenador de la sub-23 de la Juve sólo 10 días antes, pasaría a entrenar al primer equipo. El éxito del Inter, también debe explicarse desde el punto de vista del fracaso de la Juventus. Habiendo dicho esto, otros podrían haber sido quienes pescaran en río revuelto. Pero fue el Inter quien acabó con el Scudetto tras 11 años sin conseguirlo.
Las razones por las que el Inter acabó con la hegemonía de la Juventus son varias. Por ejemplo, aunque quien lidera la tabla de goleadores es Cristiano Ronaldo con 27 anotaciones, Romelu Lukaku y Lautaro Martínez figuran bien alto en esa tabla. Entre los dos, han aportado 36 goles liguero. El equipo que marcha en segundo lugar, Atalanta, tiene a tres jugadores (Robin Gosens, Duván Zapata y Luis Muriel) quienes entre los tres han anotado 43 goles. Ahora, si bien Cristiano Ronaldo aporta esa cantidad descomunal de goles, y que al combinarla con los goles de Álvaro Morata suman los mismos 36 de Lukaku y Lautaro Martínez, hay que decir que los equipos del Inter de Milán y Atalanta mostraron ser equipos más corales en ataque y en defensa. La Juventus por lo general dependió en muchos momentos de la temporada de la capacidad de desborde del talentoso Federico Chiesa para crear ocasiaones de gol, y quien ha sido por lejos el mejor de su equipo esta temporada.
El Inter de Milán sí tuvo sus períodos de la temporada en que dependía exclusivamente de las aportaciones de Lukaku y Lautaro. Pero luego, hubo períodos en que ambos delanteros no estaban tan afinados de cara a la portería. En estos períodos, el Inter tuvo que hacer gala de una buena defensa y de aportaciones de otros jugadores. Darmián, Hakimi, Perisic y Alexis Sánchez tuvieron su aportación. Christian Eriksen, que no tuvo un papel destacado en la primera mitad de la temporada, fue decisivo en la segunda parte de la Serie A con sus asistencias y su capacidad de pasar el balón para que los ataques de su equipo fuesen más fluidos y con mayor sentido. Atalanta sólo empezó a mostrar su mejor versión cuando ya el primer puesto no era un objetivo realista. Sin embargo, siempre demostró una enorme capacidad de marcar goles. Por supuesto que Luis Muriel y Duván Zapata han sido claves. Pero Robin Gosens, Ruslan Malinovskiy, Marten de Roon, Remo Freuler, Matteo Pessina y Josip Ilicic han sido capaces de aportar goles. Es así como se puede ver que el equipo a veces le pasa por encima a sus rivales, como indica el reciente 5-0 con el que derrotaron al Boloña. Esta capacidad goleadora también dificulta mucho ganarle a este equipo con sólo un gol. Al Napoli le ganaron recientemente 4-2, al Udinese con un 3-2, y al Crotone 5-1. Es un equipo con una seña de identidad clara, y por eso ha logrado estar mejor clasificado que la Juventus o el AC Milan, y en las últimas jornadas de la Serie A fue la amenaza más real para el título que al final fue conseguido por el Inter de Milán. Pero así como esta Atalanta tiene el ataque como seña de identidad, si el equipo no era efectivo, difícilmente podría sacar algo de estos partidos ya que es un equipo que también concede goles. El Inter ganó porque aunque hubo partidos en los que le era difícil vulnerar la valla contraria, era capaz de defender bien.
Mención aparte merece también el mediocampista Nicolo Barella, quien aunque no marcó demasiados goles, fue el jugador que encarna la idea de Antonio Conte: dinamismo y esfuerzo, con mucho talento añadido.
Ahora al Inter le toca el reto de saber mejorar en las posiciones del campo donde se han visto más vulnerables. El lateral izquierdo, algún mediocampista, un portero de garantías que tome el relevo de Handanovic, y un defensa central seguro que vendrán bien. Así, podríamos ver a un Antonio Conte que por fin supere los cuartos de final de Champions League. Sería interesante ver, después de muchos intentos, a un equipo de Conte entre los mejores de Europa.