El estado de forma de Karim Benzema en la Champions ha sido sublime hasta el momento. Con él en el terreno de juego, todo es posible. En la foto, se ve a Benzema hace unos años jugando contra el Málaga de Martín Demichelis. La imagen es de Jan S0L0, a través de wikimedia commons, con licencia Creative Commons Attribution-Share Alike Generic 2.0.
Con el resultado de la primera vuelta de la semifinales de la Champions League entre Manchester City y Real Madrid queda claro que los merengues no están fuera hasta que se haya agotado el tiempo reglamentario. Si no se ha enterrado al Madrid, todavía hay vida. Esto es especialmente cierto en la competición fetiche del Real Madrid: La Champions League. Y cuando en éxitos del pasado reciente era Cristiano Ronaldo quien se echaba el equipo al hombro a base de goles, hoy es Karim Benzema quien promete reemplazar al fin al portugués.
¿Es el Madrid el equipo que más goles anota? No, el Manchester City lo supera en ese renglón con tres goles más (28 a 25 en la presente edición). Benzema, con sus 14 goles ha aportado la mitad de los goles del equipo. ¿Es el Real Madrid la mejor defensa? Tampoco, entre los equipos que quedan, es el equipo que más goles encaja. Y además, lidera la clasificación en paradas requeridas de su portero Thibaut Courtois. Llama la atención que son 44 paradas de Courtois y 13 goles permitidos. Si se compara con el Chelsea, recientemente eliminado por el Madrid, se ve que el portero ‘blue’ fue requerido 13 veces y permitió 10 goles. Manchester City ha tenido que emplear a su portero 16 veces, y le han anotado 13 veces. El ratio de paradas y goles del Real Madrid habla de un equipo que, efectivamente, es blando en defensa. Y al que sus rivales le ha permitido seguir vivo en la competición.
Efectivamente, este Real Madrid es campeón de La Liga ante la ausencia de quien le disputara el campeonato doméstico. De esta misma forma, se le han ido apartando los rivales de turno en la Champions League. Es surrealista que el Real Madrid primero haya eliminado al PSG tras ser dominado durante el 70% de la eliminatoria. Luego, contra el Chelsea fue la misma historia: los ingleses hicieron más intentos a la portería madridista (más que duplicando en el renglón de disparos fuera de los palos) sólo para que Real Madrid pasara porque sí.
La historia ante el City es sospechosamente similar. El Real Madrid sale más vivo de lo que en realidad mereció. Tal y como ocurrió contra el París Saint-Germain, el Madrid no se llevó el resultado en contra que probablemente mereció, y la eliminatoria sigue muy abierta para el partido de vuelta.
Está en Pep Guardiola no permitir que baje la motivación ni la intensidad. Sus dirigidos tendrán que usar la pasada campaña como un estímulo adicional que los empuje a la obtención de la Liga de Campeones. Título que elude al City por un lado, y a Guardiola desde que dejó el Fútbol Club Barcelona.
En papel, City y Liverpool son superiores. Pero Villarreal no tendría que haber eliminado a la Juventus ni al Bayern. Ajax no tendría que haber caído ante el Benfica. Y el Real Madrid habría sido eliminado en octavos de final. Se debe hablar sobre el campo. Y a veces, eso ni eso basta. A veces sólo vale el estado de gracia de Karim Benzema —que está a un gol de superar el récord de más goles en una fase de eliminación directa que tiene Cristiano Ronaldo con 10 (2016-2017)— y un Thibaut Courtois súperlativo.
¿Seguirá el Real Madrid desafiando la lógica arropado por Benzema y Courtois? ¿Habrá corrección en cuanto a la fortuna? Para bien (los seguidores ‘merengues’) o para mal (quienes quieren ver un reparto de trofeos de la Champions League), así es el Real Madrid. De cualquier manera, ya Guardiola sabe lo que es eliminar al Madrid de Champions League. Le tocará hacerlo por tercera vez, ante una versión del conjunto blanco que se mantiene vivo como sea. Un Real Madrid que tiene a Karim Benzema y a Thibaut Courtois. Y eso, en el 2022, pareciera ser suficiente.